Ir al contenido principal

CONTROVERSIA SOBRE LA DECANATURA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SULLANA

 

I.               CONTROVERSIA SOBRE LA DECANATURA

 

En una reciente publicación, surgió la afirmación de que el Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS) tiene dos decanos, lo cual ha generado debate entre los agremiados. Sin embargo, tal afirmación es incorrecta. Según lo establecido estatutariamente, no es posible que existan dos decanos simultáneamente. Actualmente, solo hay un decano en ejercicio, el Magíster Carlos Humberto Reyes Cayotopa, y un ex decano, el abogado Félix Silva Coloma, quien lideró el colegio durante 12 años.

A.    CONTEXTO DE LA CONTROVERSIA: El conflicto inició cuando, bajo presión de los agremiados, el ex decano Félix Silva Coloma convocó a una Asamblea General para la elección de un Comité Electoral. Este comité, pese a enfrentar aplazamientos injustificados debido a la pandemia y la falta de recursos, convocó a elecciones con autonomía. En dichas elecciones participaron cuatro listas encabezadas por:

1. Carlos Humberto Reyes Cayotopa (actual decano).

2. David Medina Saavedra.

3. Emmanuel Purizaca Urbina.

4. Manuel Purizaca Arámbulo.

El proceso electoral fue supervisado por la ONPE y la Fiscalía de Prevención del Delito, garantizando transparencia. A pesar de la ausencia del personero de la lista del abogado Medina Saavedra, las demás listas tuvieron representantes activos. Finalmente, el Magíster Carlos Humberto Reyes Cayotopa fue proclamado como ganador y recibió las credenciales correspondientes.

B.     RESOLUCIÓN JUDICIAL

Previo a las elecciones, un fallo de Habeas Data ordenó al ex decano Félix Silva Coloma rendir cuentas sobre los 12 años de su gestión, incluyendo el uso de recursos provenientes de colegiaturas y aportes mensuales. Esta sentencia, firme y consentida, aún no se cumple, pues el ex decano se niega a entregar la documentación requerida.

C.    INTENTOS DE ANULACIÓN

Posteriormente, en un acto cuestionable, el ex decano y sus seguidores convocaron una Asamblea General para intentar, de forma retroactiva, anular las elecciones, revocar al Comité Electoral (ya disuelto) y deslegitimar la actual Junta Directiva. Estas acciones fueron realizadas sin base legal, ya que solo una sentencia judicial firme podría dejar sin efecto los resultados electorales.

D.    Llamado a la Unidad

El ICAS actualmente tiene una Junta Directiva encabezada por el Magíster Carlos Humberto Reyes Cayotopa. Se hace un llamado a los agremiados a no respaldar maniobras legales sin fundamento y a enfocar esfuerzos en trabajar por la institución. Asimismo, se exhorta al Ministerio Público a dar trámite a las denuncias y poner fin a la incertidumbre causada por estas controversias.

Este episodio refleja el desafío de consolidar la institucionalidad en el ICAS y garantizar la rendición de cuentas, el respeto al estado de derecho y la unidad de sus miembros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA HISTORIA DEL ICAS Y SU PRIMER DECANATO:

  A.     LA HISTORIA DEL ICAS Y SU PRIMER DECANATO: El Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS), bajo la administración de Félix Javier Silva Coloma como decano previo, enfrentó varios cuestionamientos judiciales debido a presuntas irregularidades en la gestión de los recursos del Colegio y la falta de transparencia administrativa.   ·        PROCESO DE HÁBEAS DATA (2021)   Uno de los procesos más significativos fue la demanda de hábeas data presentada por Carlos Humberto Reyes Cayotopa y Felipe Meca Andrade en 2021. Este proceso surgió como respuesta a la negativa del decano Félix Javier Silva Coloma a proporcionar información financiera y contable del ICAS. Entre los datos solicitados estaban:   1. Estado financiero y contable desde 2012: Revisión de cuentas anuales, ingresos, egresos y otros datos financieros. 2. Aportaciones de agremiados: Detalles de cuentas de ahorro a nombre del ICAS, incluyen...

El Distrito Judicial de Sullana

  I.                PRESENTACIÓN El Distrito Judicial de Sullana es una división administrativa del Poder Judicial del Perú, cuya sede se encuentra en la ciudad de Sullana. Su jurisdicción abarca las provincias de Ayabaca, Sullana y Talara, pertenecientes al departamento de Piura. Los territorios que hoy conforman el Distrito Judicial de Sullana pertenecían al Distrito Judicial de Piura desde 1876. Sin embargo, el 2 de diciembre de 2010, mediante la Resolución Administrativa N° 396-2010-CE-PJ, se creó la Corte Superior de Justicia de Sullana. En esta resolución se especifica que el nuevo distrito judicial abarcaría las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca, con sede en la ciudad de Sullana. La ceremonia de instalación de la Corte Superior de Justicia de Sullana fue presidida por el entonces Presidente del Poder Judicial, César San Martín Castro, y contó con la presencia de las principales autoridades de...